- 66Shares
Estos son los símbolos y marcas que son comúnmente utilizados en partituras de todos los estilos e instrumentos en la actualidad.
LINEAS
Pentagrama
El entramado fundamental de una partitura, sobre el cual se ubican los demás símbolos. Cada una de las cinco líneas y sus espacios intermedios corresponden a los siete tonos repetitivos de la escala diatónica, de acuerdo con la clave en uso.
Líneas adicionales
Se utilizan para extender la partitura si se quiere representar tonos por encima o debajo de este. Estas líneas adicionales se dibujan antes de la cabeza de la nota y se extienden brevemente a los dos lados de la nota. El límite convencional es de 4 líneas adicionales.
Barra divisoria
Utilizada para separar dos compás (ver tiempo y compás más abajo para una explicación de compás). Las barras divisorias se extienden para unir el pentagrama superior y el inferior.
claves
Las claves definen el rango tonal o tesitura del pentagrama. La clave es normalmente el símbolo más a la izquierda del pentagrama. Pueden haber claves adicionales en medio para indicar un cambio de registro para instrumentos con rango amplio.las claves comúnmente utilizadas se mostraran a continuación:
Clave de Sol
Clave de Do
Clave de Fa
NOTAS
Los valores de las notas no son absolutos sino proporcionales en duración a las otras notas. Para propósitos de la definición, la duración de un cuarto de nota corresponde a un un tiempo o “longitud de referencia”.
Redonda
Duración: 4 Tiempos
Blanca
Duración: 2 Tiempos
Negra
Duración: 1 Tiempo
Corchea
Duración: 1/2 Tiempo
Semicorchea
Duración: 1/4 Tiempo
Fusa
Duración: 1/8 Tiempo
Semifusa
Duración: 1/16 Tiempo
Cuartifusa o Garrapatea
Duración: 1/32 Tiempo
TIEMPO Y COMPÁS
El metro define la medición de la música. La música es marcada en secciones uniformes llamadas compás, y el metro establece el número de pulsos en cada uno. La misma música marcada en compás de distinta duración, sonará igual si es interpretada apropiadamente, pero como la música podría ser escrita de infinitas maneras, tiene sentido anotarla de una manera que conlleve información sobre la manera que la pieza realmente suena, y esos metros tienden sólo a sugerir determinadas agrupaciones de pulsos. los principales son los siguientes:
Tiempo específico
El número de abajo indica el valor de la nota del pulso básico de la música (en este caso el 4 representa un cuarto de nota, o sea una negra). El número de arriba indica cuantas de estas notas aparecen en cada compás. Este ejemplo anuncia que cada compás posee tres negras.
Compasillo
Este símbolo significa 4/4.
Marca del metrónomo
Escrita al principio de una partitura y al momento de cualquier cambio significante de tempo, este símbolo precisamente define el tempo de la música asignando la duración absoluta de todas las notas en la partitura. En este ejemplo en particular, se le dice al interprete que 120 negras caben en un minuto de tiempo.
Esto es lo esencial que uno debe saber sobre signos musicales.
- 66Shares